20 consejos que daré a mi hija cuando se incorpore al mundo laboral
Muchas veces miro a mi hija de dos años y pienso cómo será su futuro. ¿A qué se dedicará? ¿Será feliz? No sé si servirá de algo, pero estos son los valores e ideas que pretendo trasladarle:
- Busca algo que te apasione. Este es el punto más importante de todos. “Trabaja en lo que te gusta y nunca tendrás que trabajar” (Confucio)
- Estudia. No tiene que ser necesariamente en una universidad, pero fórmate en aquello que te gusta
- Destaca. No seas una más. Debes ser buena en tu profesión. Da igual a qué te dediques
- Estudia. Ya sé que se repite con el punto 2, pero es vital la formación continua para ser competitiva. No dejes de formarte cuando encuentres un trabajo o dejarás de ser de las mejores
- No confíes tu formación a tu empresa pero valora mucho la que te puedan dar. Ellos buscan su beneficio y tu debes buscar el tuyo. La formación es cara. Si te la dan es porque confían en el retorno de esa inversión, es decir que confían en ti
- Trabaja en equipo siempre que puedas. Los mejores equipos sacarán lo mejor de ti si buscas el beneficio común
- No le des la razón siempre a tu jefe o pensará que le haces la pelota sin aportar nada. Si no valora escuchar otras opiniones en tono constructivo, no merece ser tu jefe
- Valora tu vida personal. Con el tiempo verás las cosas que pierdes por no dedicarle suficiente tiempo de calidad
- Tu trabajo es tu producto y te pagan por él. Debe ser muy bueno, pero también debes saber venderlo. No pierdas ninguna oportunidad de promocionarlo. Cuanto más esfuerzo dediques a tu producto, mejor valorado estará. Si decides dedicarle sólo el esfuerzo mínimo, no pidas que te lo paguen como a alguien que tiene mayor dedicación. Esto resulta evidente sobre el papel pero a veces cuesta verlo en la práctica.
- Tu producto no se paga por adelantado. Demuestra lo que vales antes de pedir. Funciona así, lo siento
- Estudia ofertas de trabajo en tu sector aunque no busques trabajo. Debes saber si tu precio está dentro del mercado
- La fidelidad con una empresa debe ser como con la pareja: sólo compensa si el beneficio es mutuo.
- Escucha. El entorno laboral te dará mucha información importante. Dedica tiempo a escuchar activamente a los demás
- Si pasas más de tres semanas pensando "que palo ir mañana a currar", cambia. Algo no va bien
- Equivócate. No eres perfecta, así que te equivocarás. Acepta tus errores sin miedo pero con responsabilidad. Aprende algo de todos ellos
- Se humilde. Habla poco de tus virtudes y trabaja duro para demostrarlas. Tú trabajo nunca será más o menos importante que el de otros
- Mantén tu rol en todo momento. Por mucha confianza que te den, no hables igual a un jefe que a un compañera o a una amiga
- No valores a los demás por lo que tienen, sino por lo que les ha costado conseguirlo
- Se crítica y exigente contigo misma. Tras varios años dedicándome a la gestión de personas, he llegado a la conclusión de que todos nos consideramos excelentes profesionales, incluso empleados realmente mediocres. Analiza honesta y seriamente tu trabajo y localiza tus puntos fuertes y tus puntos débiles. Si vendes un producto, debes conocer sus virtudes y debilidades.
- No te quejes. En nuestra sociedad es muy habitual quejarse de todo, actuar poco y culpar siempre a otros de todos nuestros males. Si no te gusta algo, cámbialo Si no puedes, acéptalo pero no te quejes. Eres la única dueña de tu destino.
Sabios consejos ;-)
ResponderEliminarMe ha gustado mucho :-)
ResponderEliminarMuchísimas gracias a los dos. Espero que le sirvan para ser muy feliz :)
ResponderEliminarBuen trabajo y buena reflexión company!
ResponderEliminarMuchas gracias Álex!! Nos seguimos leyendo :)
EliminarEstoy segura de que estas palabras le serán muy útiles durante toda su trayectoria profesional, pero además, son los valores que hay detrás de cada consejo los que sin duda, le permitirán conseguir la felicidad. Enhorabuena por la entrada!
ResponderEliminarCon esa intención lo he escrito. Si además pueden servir a otros, mejor. Muchísimas gracias por leerlo y por dedicar unos minutos a escribir un comentario.
Eliminar