Candidatos: mucha cantidad y poca calidad

Durante los últimos años las portadas de los periódicos son prácticamente idénticas. Las noticias económicas y laborales son desesperantes, colaborando al pesimismo colectivo, a la disminución del consumo y empeorando la situación económica. De todas formas, hay que aceptar que el pesimismo "vende" y eso es lo que quieren todos los diarios. Desde el punto de vista colectivo, en un país en el que hace pocos años era fácil dejar de estudiar para empezar a trabajar cobrando sueldos desorbitados, nos hemos gastado el dinero de los contribuyentes en "genialidades" como el Plan E o el cheque bebé. Todo eso ya pasó y poco se puede hacer para remediarlo. Lo preocupante es que todos aquellos chavales que dejaron de estudiar de forma precoz para incorporarse al mercado laboral, ahora se encuentran junto a otros colectivos en el grupo de parados poco empleables. Es cierto que el paro en España se encuentra a unos niveles muy preocupantes pero ¿cuántos buenos profesion...